El ascenso del Socuéllamos (Ciudad Real) a Segunda Federación en la final de los playoffs había dejado a Palencia como la única provincia (incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) sin representación en las cuatro primeras divisiones del fútbol español. Pero esa nómina acaba de crecer al conocerse el descenso administrativo del Lleida CF a Tercera Federación. La entidad solicitó una moratoria para liquidar una deuda de casi 289.000 euros con la plantilla justo el mismo día que finalizaba el plazo de pago (30 de junio), pero la RFEF no ha concedido la prórroga y ha hecho oficial la caída del conjunto catalán.
«Ante la resolución, dictada y notificada por la RFEF, el club ha solicitado al juzgado mercantil de Lleida, en el marco del procedimiento preconcursal instado el pasado día 1 de julio, que acuerde la suspensión de la ejecución de esta resolución para que se deje sin efecto el descenso administrativo mientras se tramita este procedimiento judicial. El club continúa trabajando y agotará todas las vías posibles para su salvación y continuidad», informó el club tras conocer la noticia.
El club continúa trabajando y agotará todas las vías posibles para su salvación y continuidad
Ahora se abre un proceso urgente para adjudicar su plaza en Segunda Federación, que ha salido a subasta por 288.920,94 euros.
Otra chincheta en el mapa negro del fútbol español
La provincia de Palencia cuenta con tres equipos en la quinta división y ninguno alcanzó los playoffs en la temporada 2024-2025. El que más se acercó fue el CD Palencia Cristo Atlético, que acabó el campeonato en 8ª posición. Justo por detrás, el CD Becerril (9º), de una localidad de menos de 1.000 habitantes perteneciente a la comarca de Tierra de Campos y situada a 15 kilómetros al noroeste de la capital. Por su parte, el Palencia CF, que a priori partía como uno de los candidatos al ascenso, tuvo tres entrenadores diferentes y pasó apuros para salvarse (fue 14º, a sólo dos puntos del descenso).
La Balastera, estadio de la ciudad de Palencia
Lejos queda ya la época en la que la ciudad de Palencia tuvo fútbol de plata (finales de los 70 y comienzos de los 80). Y no tan lejos la del CF Palencia en Segunda B. Su desaparición, a comienzos de 2013, supuso una fractura social y la división entre los aficionados. Mientras, las gradas de La Balastera, un estadio de superior categoría (con capacidad para más de 8.000 espectadores y que ha acogido varios encuentros de la selección española sub 21), siguen casi vacías y muestran cada domingo una imagen impropia de la quinta localidad más poblada de Castilla y León.