
La tercera y última parte de la entrevista en Radio MARCA Donostia ha tratado sobre Martín Zubimendi y otros nombres propios de la actualidad de la Real, pero Aperribay no ha querido desviar la atención de la competición y el objetivo de apurar la opción de volver a Europa hasta el final, aunque da a entender que retener al 4 es casi imposible.
Mirando ya a futuro, el presidente txuriurdin ha lanzado este mensaje. “Tenemos muchos jóvenes que merecen que les esperemos. Urko, Turrientes, Olasagasti, Pablo Marín, Orri Óskarsson. ¿Hoy vamos a hacer el balance de la carrera futbolística de Orri Óskarsson, un jugador nacido en el 2004? Es un jugador firmado para seis años, éramos conscientes de que firmábamos un jugador joven, pero el delantero de la Real es el buque insignia de la Real, que también juega en la selección española y mete goles importantísimos. Somos conscientes de que, si teníamos que invertir una gran cantidad de dinero, teníamos que invertir en futuro”.
Óskarsson igual ha metido más goles que Isak o Sorloth en su primer año, Sucic ha dado más que Merino en su primer año
Aperribay ha continuado con su defensa de los fichajes del pasado verano, muy cuestionados por su pobre rendimiento. “Óskarsson ha metido igual más goles que Isak o Sorloth en su primer año, Sucic ha dado más que Merino en su primer año, mirad la hemeroteca las críticas que había a Merino… Tenemos que hablar de construir futuro, ojalá que construyamos en el menor tiempo posible un equipo con unos jugadores que se amolden. Ojalá todos los tiempos de construcción de la Real sean con los resultados de este año, jugando en Europa, la Copa hasta el final, LaLiga, sin tiempo para entrenar…”.
Ha sido cuestionado por el futuro de Zubimendi y que es casi imposible que siga.“Ya veremos, le pediría un último esfuerzo para clasificar a la Real a Europa y lo que tenga que pasar ya pasará en junio o julio. De nada sirve ahora pensar si Martín va a estar o no en la Real. Ha tenido varias oportunidades para irse y ha optado por quedarse, Seguramente tendrá oportunidades para irse y él decidirá, ya veremos que ocurre. Es un tema de voluntad”.
Se le ha pedido opinión por los cedidos: Urko González de Zárate, Karrikaburu y Gorrotxategi. “Lo que demuestran muchos jugadores es que pueden estar preparados. Sergio ya está en profundidad en la planificación del próximo año. Ahora lo que toca es clasificarse para Europa, vamos a dejarnos de historias”.
El rendimiento de Sadiq está marcado por la grave lesión que tuvo. Ahora el Valencia tiene una opción de compra y hay que esperar plazos
El siguiente nombre ha sido el de Sadiq. “El Valencia tiene una opción de compra, por lo tanto hay que esperar plazos. Vino a la Real y tuvo la mala suerte de lesionarse de una de las peores lesiones, que es el cruzado. Y la recuperación no es el tiempo que no está a disposición del entrenador, sino que luego tienes un tiempo largo para estar al nivel de antes. Le ha pasado a Traoré, Oyarzabal, Canales antes, y Sadiq ahora esta volviendo a ser el jugador de área que es. Es un jugador excepcional, con un carácter extraordinario, cuya lesión le ha condicionado muchísimo sus prestaciones en la Real”.
El caso de Odriozola, que apenas ha podido jugar por sus continuas lesiones, también ha tenido cabida. “Quien juega y quien no es decisión del entrenador. ¿Hablar con él? Me gustaría cumplir los tiempos de la temporada, que nadie se distrayese. Es muy difícil jugar en la Real, cuando tienes 25 y sólo juegan 11, siempre te pasan casos de estos con algunos jugadores”.
El Athletic es un ejemplo de un club que ha estado mucho tiempo fuera de Europa para construir y volver con fuerza. Espero ganar el derbi
Como no quería entrar en los nombres propios, se ha hablado del derbi de este domingo contra el Athletic. “Imanol lo ha dado todo por la Real, todo es todo, y me gustaría que todos en el club estuviéramos de la misma forma. Ahí tenemos un ejemplo de un club que ha estado mucho tiempo fuera de Europa para construir y volver con fuerza. Hay muchos casos, el Sevilla también. Hay muchos equipos que optamos a los mismos lugares y no se puede estar siempre en la misma posición. El Athletic lo está haciendo muy bien, pero no me condiciona lo de otros equipos, lo que trato es de aprender de los puntos buenos del Valencia también, el Sevilla, el Athletic, el Betis, el Villarreal…. Estoy convencido de que vamos a ganar el derbi, de que tenemos capacidad para ganar los cinco partidos que nos quedan”.
Por último, se le ha recordado a Aperribay el pésimo arbitraje en Manchester, que pudo ser decisivo en la eliminación. “La Real ya ha hablado con quien tenía que hablar. Lo peor del partido fue que el árbitro no nos dejó jugar. A los pocos minutos de meter un gol, te pitan un penalti que no fue. Entras del descanso y, para que no te equivoques y te pongas por delante, te pitan otro penalti que no fue, por si reacciones te echan a un tío, por si no estás muerto te voy a pitar otro penalti. Me parece una vergüenza, no pudimos jugar”.